sábado, 26 de diciembre de 2015

Jasón y los argonautas, el mito de la mitología griega

La lucha de los esqueletos
En esta presentación, se explica información sobre el mito y los personajes principales de ''Jasón y los argonautas'', uno de los mitos griegos más importantes.
Para la portada de esta entrada, he insertado una de las imágenes de la película realizada sobre este mito.
Espero que les guste.



Buscando el Vellocino de oro, que cura todos los males, incluso la muerte, hace que Jasón y los argonautas viajen por mares desconocidos

El movimiento obrero

El movimiento obrero
Este es un trabajo que he realizado sobre el movimiento obrero dado en el s.XIX con sus 2 diferentes ideologías: el marxismo y el anarquismo y la sociedad utópica. Espero que les guste y les sea de utilidad:


Un cordial saludo y ¡Felices Fiestas!


Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero (James Cash Penny)

martes, 1 de diciembre de 2015

El árbol genealógico de los dioses del Olimpo

Árbol
Este trabajo trata de los dioses del Olimpo. En este trabajo, también he relacionado a los diferentes dioses con las obras en las que los dioses son mencionados.

Esta es una explicación de este árbol genealógico:
Del Caos surge Gea (la diosa de la Tierra) y Urano (el dios del cielo). De la unión de estos dioses surgen: 3 hecatónquiros, 3 cíclopes y 12 titanes. Después de que Cronos/Saturno (el dios del tiempo), derrotara a su padre, Urano, arrojó sus testículos al mar, se volvieron burbujas y de éstas surge Afrodita/Venus (la diosa de la belleza, el amor y la fertilidad). Cronos se une a Rea (la diosa de la fertilidad) y ella da luz a 6 dioses, que son: Hestia/Vesta (la diosa del hogar), Deméter/Ceres (la diosa de los cereales), Hera/Juno (la diosa del matrimonio), Plutón/Hares (el dios del mundo subterráneo) y Neptuno/Poseidón (el dios de los mares); que son devorados por su padre, menos uno de ellos, Júpiter/Zeus (el dios del rayo). 
Tiempo más tarde, Júpiter vuelve, libera a sus hermanos y destrona a su padre. Júpiter se une a su hermana Hera y tiene a diferentes hijos con Hera y sus amantes.

https://magic.piktochart.com/output/6174724-el-arbol-genealogico-de-los-dioses-del-olimpo

Aquí tenéis un vídeo que os puede ser de utilidad para trabajos relacionados con la mitología:



Es absurdo pedir a los dioses lo que cada uno es capaz de procurarse por sí mismo, Epicuro de Samos

sábado, 28 de noviembre de 2015

Antología

La magia de los libros
Este es un trabajo que realicé el año pasado de una antología de 10 poetas con su biografía y 2 de sus poemas.
https://drive.google.com/file/d/0B_SD2rZJ1P96TEJzZVNCbGppbnM/view?usp=sharing

Espero que les guste.



La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano (Carmen Conde)

Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía. Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: Ya lo llevaba dentro (Octavio Paz)





Arte del siglo XIX

La noche estrellada, Vincent van Gogh

Este trabajo lo he realizado con mis compañeros Paula Peinado Cifuentes y Mario Chinchilla Vizcaíno y trata del arte en el siglo XIX. Yo he realizado los apartados: El arte del s.XIX, Impresionismo con dos de sus obras y Resumen. 
Esta pintura que he insertado para la portada se llama La noche estrellada y es de uno de los pintores más importantes del mundo. Esta obra la he querido insertar porque  me parece una obra fantástica y realizada con una gran técnica.

Espero que les guste.

https://docs.google.com/presentation/d/1vvEHD0GvsaTh6AX0q6ozS6kpf2GqihFZ8HZD2e08rNA/edit?usp=sharing


Toda la variedad, todo el encanto y toda la belleza que existe en este mundo está hecha de luces y sombras (Lev Nikoláievich Tolstói)



viernes, 20 de noviembre de 2015

Trabajo de Educación Física. Voleibol

Jugadora de voleibol
Este es un trabajo realizado sobre el voleibol. En este trabajo, he realizado 2 sesiones con ejercicios relacionados con este deporte. Espero que les sea de utilidad para trabajos relacionados con el tema.
Enlace: https://drive.google.com/file/d/0B_SD2rZJ1P96czVZeWFUQnE5OW8/view?usp=sharing

Aquí tenéis un vídeo sobre el voleibol:




No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñas, más lejos llegas (Michael Phelps)

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Ébola

Virus Ébola
Esta presentación trata del virus Ébola, un virus que condenaron a muchas personas a la muerte y que el año pasado afectó velozmente a distintos lugares de África y a pocas zonas de Europa.

Espero que les guste.

https://drive.google.com/file/d/0B_SD2rZJ1P96N1AtSkRpUnFGNHM/view?usp=sharing

Aquí tenéis un vídeo que habla sobre este tema:


La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene (Jorge Luis Borges)

La historia de Melibea (La Celestina)

Torre
Esta es una presentación sobre la historia de La Celestina, pero desde la perspectiva de Melibea. Este cómic lo hice desde hace tiempo. Esta imagen es de la torre del Reloj de Belchite (Zaragoza) y la he querido insertar porque Melibea se suicidó desde una torre.

Espero que les guste este trabajo y les sea de su utilidad.

https://drive.google.com/file/d/0B_SD2rZJ1P96RGlnV0NOTDhkYjQ/view?usp=sharing


El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados (Noel Clarasó)

sábado, 14 de noviembre de 2015

El Romanticismo y Bécquer


Slave ship, William Turner

                                                                                                                       
Este es el trabajo que he realizado sobre El Romanticismo, el movimiento cultural transatlántico del siglo XIX y que también trata del escritor más importante del Romanticismo español, Gustavo Adolfo Bécquer, y de su poesía.


Espero que os guste.

Y el pensamiento es necesario ejercitarlo, se debe cada día y de nuevo y de nuevo pensar, para conservar la vida del pensamiento (Gustavo Adolfo Bécquer)

miércoles, 28 de octubre de 2015

Poseidón/Neptuno, el dios de todos los mares



Fuente de Poseidón


Este es mi trabajo sobre el dios Neptuno, dios de los mares y los océanos y uno de los dioses principales en la mitología. Este dios es hermano del poderoso dios del cielo, Zeus/Júpiter e hijo del que era el poderoso Cronos y la diosa Rea. Se le conoce por el mito de la ciudad de Ateneas, en el que se enfrentó contra la diosa Atenea/Minerva.


Espero que les guste.

El pasado no tiene poder sobre el momento presente (Eckhart Tolle)

martes, 13 de octubre de 2015

Cine y emociones en ''Cinema Paradiso''

Proyector antiguo del cine

Es una película italiana estrenada en el año 1988. Fue dirigida por  Giuseppe Tornatore. Fue una película muy exitosa que aunque no triunfó en Italia, consiguió muchos premios como un Globo de Oro y un Óscar a la mejor película extranjera.  
La banda sonora ha sido compuesta por Ennio Morricone, un compositor mundialmente conocido. Esta es una de sus obras maestras.
Esta película habla de la historia de Salvatore y de como el cine se convirtió en su pasión. En su infancia, vivía en Sicilia a la que dejó atrás hace 30 años, y se hizo gran amigo de Alfredo, un proyeccionista del cine local, Cinema Paradiso, al que le enseñó su labor y en su adolescencia, encontró a su primer amor, Elena, por el que luchó hasta conseguirlo. Esta historia nos hace ver que todos los momentos de la infancia, son los que nos hace ser como somos y seremos en el futuro.
En mi opinión, esta es una gran película que recomiendo que veáis porque transmite muchas emociones al espectador y posee una excelente banda sonora y una fantástica escenografía.
Aquí os dejo el trailer de la película:     

El ocio es la madre de la filosofía (Thomas Hobbes)

domingo, 11 de octubre de 2015

Presentación

Paisaje


Hola a todos, soy Theresia R.C y os invito a visitar mi blog. En este blog, publicaré diferentes trabajos que realice y muchos contenidos más. 
Cada vez que publique una entrada al blog, añadiré frases de célebres.

Espero que os guste. 

La vida es muy simple pero insistimos en hacerla complicada (Confucio)