sábado, 30 de enero de 2016

El mundo líquido, el tiempo del cambio

Los cambios del mundo
¡Hola a todos!, este trabajo es realizado por mis compañeros Óscar Declara, Irene López Guijarro, Sara López Campos y Christopher Payne Martos y por mí. Esta presentación trata del mundo líquido de Zygmunt Bauman, la geopolítica y el cambio y el mundo del cambio; estos tres temas están conectados entre sí y a la vez, son bastante actuales e interesantes.


Estas han sido las funciones que han realizado mis compañeros:
  1. Óscar, es el ''curador'' de contenidos
  2. Irene, es la ''procesadora'' de la información
  3. Sara, es la maquetadora de la información
  4. Christopher, ha presentado este trabajo
Y yo, he sido la coordinadora del grupo.

Aquí, he insertado una entrevista de Zygmunt Bauman, sobre el mundo líquido:

Espero que les haya gustado este trabajo.

''La cultura líquida moderna ya no siente que es una cultura de aprendizaje y acumulación, como las culturas registradas en los informes de historiadores y etnógrafos. A cambio, se nos aparece como una cultura del desapego, de la discontinuidad y del olvido'' (Zygmunt Bauman)

martes, 19 de enero de 2016

Pensamiento visual

Ejemplo de pensamiento visual
El pensamiento visual fue un proceso que consiste en plasmar ideas en un dibujo o un mapa mental, que estén relacionados entre sí. Su objetivo es una compresión más sencilla de lo que intentamos transmitir con la que identificar problemas o descubrir soluciones.
Dam Roam definió el pensamiento visual como una oportunidad para aprovechar la capacidad innata de ver -tanto con los ojos como con el ojo de la mente-.
Sus 4 fases son:
  • Mirar
  • Ver
  • Imaginar
  • Mostrar
Este ejemplo que he realizado sobre el pensamiento visual es sobre el uso que le doy a mi dispositivo móvil con las aplicaciones que utilizo principalmente y sus funciones:

Espero que les guste.


Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,en cambio, es un hombre que vende lo que pinta (Pablo Picasso)


jueves, 14 de enero de 2016

Jano, el dios de las 2 caras

Jano
Este es un trabajo que he realizado recientemente sobre el dios Jano, conocido como el dios de los dos rostros. El mes de enero es dedicado a este dios, ya que su nombre procede del nombre del mismo dios del que os he mencionado antes. 
Espero que les guste.



El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad (Víctor Hugo)