sábado, 28 de mayo de 2016

SKetchup, ¿te gusta el diseño gráfico?

Logotipo de SKetchup
¿Te gustaría dedicarte a la arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico, GIS, videojuegos o películas? Bueno, si eso es así, entonces este es el programa perfecto para ti.

SKetchup es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones (3D) basado en caras.
La ventaja de este programa es que contiene vídeos de tutoriales para cuando comiences a utilizar el programa. Este programa permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de cualiquier objeto que desee el diseñador. Además, este programa, tiene una galería de objetos, texturas e imágenes que puedes descargar para tu diseño.

En mi opinión, este es un buen programa porque te permite crear todo lo que desees y aparte de eso, si eres un estudiante y te gustaría dedicarte al diseño gráfico, el uso de este programa sería un gran paso para prepararte y además, no tiene mucha dificultad aunque lo parezca porque hay tutoriales que te podrían ayudar.

Aquí os dejo un tutorial para comenzar a usar SKetchup:
Espero que os haya gustado esta entrada.


El buen diseño es obvio. El gran diseño es transparente (Joe Sparano)



La historia del cine

Sala de cine
Hola a todos, en esta entrada voy a hablar de la historia del cine.

Primero empezaré definiendo qué es el cine. El cine es un proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta, que tiene 3 elementos fundamentales: la fotografía, la proyección y la persistencia de la visión.

El cine se inaugura oficialmente el 28 de diciembre de 1895 en París, cuando los hermanos
Biografía de los Hermanos Lumière
Lumière estrenan su invento llamado el cinematógrafo y a partir de allí, se les conoce como los iniciadores de la era cinematográfica y por todo el mundo se van creando películas siguiendo su modelo.

Desde este acontecimiento, el ilusionista francés Georges Meliés crea el cine de ficción, demostrando que se podía falsear la realidad. Con esta imágenes, se da comienzo al cine de una sola bobina, que eran comedias cortas, historias de aventuras o grabaciones de las actuaciones de actores del teatro famosos.  

Entre 1909 y 1912 se crea el cine mudo, que era caracterizado por carecer de sonidos, por la tecnología de la época. Este cine mostraba escenas de la vida cotidiana, sobre la vida laboral o
Biografía de Charles Chaplin
familiar. Pero a partir del s.XX, el cine mudo pasa de una máquina para divertir, a una de hacer dinero. Un claro ejemplo del cine mudo es el artista Charles Chaplin.

En 1926, se da el cien sonoro, en el que por fin aparece el sonido en el cine. La productora Warner Brothers introduce el Vitaphone, un sistema que consiste en la grabación de sonidos y textos hablados, que se sincronizaban con la acción de la pantalla.

En 1906, se intentaba introducir el cine a color en el cine, pero era imposible. A partir de 1933, el Technicolor creó un sistema de 3 colores comercializable, utilizado por primera vez en la película ``La feria de la vanidad (1935)´´.

Biografía de Georges Lucas
En el periodo de la postguerra, aparece el cine neorrealista, que muestra la realidad del momento con pocos materiales, pero con mucha humanidad. A finales del los años 70, el cine recupera la superproducción de calidad y de rentabilidad, con Georges Lucas, autor de ``La guerra de las galaxias´´.

Actualmente, el cine se ha convertido en una industria comercial,  que ha elaborado planes extremos de difusión y publicidad que le permiten obtener resultados satisfactorios  para generar cada vez mayor asistencia y lograr uno de sus objetivos que es la obtención de  ganancia. También, se ha dado el cine 3D, en el que la proyección de las películas pueden ser percibidas con la sensación de profundidad, gracias a la visión estereoscópica.

Aquí les dejo un trailer de la película que cambió el mundo del cine:

Con esto acabo con esta entrada, espero que les haya gustado.


Sayonara, baby (Terminator 2: El juicio final)






El Jazz, la música de la rebeldía

La música del jazz
Hola a todos, en esta entrada voy a hablar acerca de la música procedente del género del jazz, una música característica del s. XX.

Este género se da a mediados del s. XIX en Estados Unidos y hay 3 elemento fundamentales que hacen destacar el jazz de la música europea, definidos por el crítico y estudioso alemán Joachim-Ernst Berendt:

  • Un cualidad especial llamada swing
  • El papel de la improvisación
  • Un sonido fresco y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes
Esta música se da en los años 60 como una protesta contra el racismo y el ``orden blanco´´, defendida por Martin Luther King y Malcolm X, que fueron asesinados en la mitad de esta década. Tras una serie de asesinatos, aparece el partido de los Panteras Negras, que extienden sus ideas por los barrios más pobres y los jóvenes afroamericanos. Este es el origen de la música del jazz, definido como un destacado modelo de expresión.

El free jazz está ligado con la nueva conciencia social negra de la liberación de la dominación de los blancos. Por esta razón, el free jazz fue criticado duramente , haciendo que su trabajo se viera insultado.

Sus orígenes musicales son: Bluesmúsica africanamarchas,música clásicaminstrel.

Algunos artista conocido del jazz son: John Coltrane, Miles Davis, Thelonius MonkBill Evans, Billy Halliday, Chet Baker, Stan Getzm, Dollar Brand (Abdullah Ibrahim) y Charlie Parker.

Aquí os dejo con un vídeo, acerca de este género musical:
Espero que les haya gustado esta entrada.

Si tocas una melodía de jazz y las personas no mueven los pies, no la toques más (Count Basie)